– En este apartado tratamos de recoger toda aquella legislación específica que existe en el Estado español y en las Comunidades Autónomas.
– Los principios que rigen las distintas legislaciones son dispares y no siempre están basados en la autodeterminación de la identidad y en la despatologización.
– Para complementar la información y conocer el análisis que se hace desde Chrysallis de los diferentes textos se puede visitar el apartado de «ENTRADAS WEB SOBRE LEGISLACIÓN» y el siguiente artículo de nuestro asesor legal publicado en la Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid.
Marco legal (vigente o proyectado) de interés para menores trans
Estatal:
- Constitución Española: arts. 10, 14, 15 y 18.
- Ley 3/2007, de 15 de marzo, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas
- Proposición de Ley para la reforma de la Ley 3/2007, de 15 de marzo, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas, para permitir la rectificación registral de la mención relativa al sexo y nombre de los menores transexuales y/o trans, para modificar exigencias establecidas en el artículo 4 respecto al registro del cambio de sexo, y para posibilitar medidas para mejorar la integración de las personas extranjeras residentes en España.
- Proposición de Ley contra la discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales, y de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales.
- Proposición no de Ley relativa a la inscripción en el Registro Civil de nombres de personas cuya identidad sexual no coincide con su mención registral relativa al sexo.
- Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, de modificación del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
- Instrucción DGRN de 23 de octubre de 2018 sobre cambio de nombre en el Registro civil de personas transexuales
- Sentencia del Tribunal Constitucional 99/2019, de 18 de julio de 2019
Ciudad Autónoma de Melilla:
Primer Protocolo para el acompañamiento al alumnado trans* y atención a la diversidad de género en los Centros Educativos de Melilla
Autonómico (por orden alfabético de la Comunidad):
-
Andalucía
- Ley 2/2014, de 8 de julio, integral para la no discriminación por motivos de identidad de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de Andalucía
- Ley 8/2017, de 28 de diciembre, para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía
- Protocolo de actuación sobre identidad de género en el sistema educativo andaluz (Orden de 28 de abril de 2015)
- Acuerdo de 16 de febrero de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021
- Instrucciones a los Centros Sanitarios del SSPA para la organización asistencial de la atención de las personas transexuales de Andalucía, de 26 de febrero de 2015
- Instrucciones a los Centros Sanitarios de SSPA para la organización asistencial de la organización a las personas transexuales menores de 14 años de Andalucía, de 17 de marzo de 2016
- Procedimiento de la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud del Servicio Andaluz de Salud sobre el cambio de nombre de personas transexuales en la Base de Datos de Usuarios de Andalucía (BDU) y emisión de documentos de acreditación, de 6 de junio de 2016
- Proceso Asistencial Integrado para la atención sanitaria a personas trans en la infancia y adolescencia (PAI PTIA), de 24 de enero de 2017
- Proceso Asistencial Integrado para la atención sanitaria a personas transexuales adultas, de 24 de enero de 2017
-
Aragón
- LEY 18/2018, de 20 de diciembre, de igualdad y protección integral contra la discriminación por razón de orientación sexual, expresión e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Aragón
- Ley 4/2018, de 19 de abril, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Instrucción de la Dirección General de Asistencia Sanitaria sobre Atención a personas transexuales en los centros sanitarios públicos del Sistema de Salud de Aragón, de 16 de mayo de 2016
- Resolución de 20 de octubre de 2016, del Director General de Innovación, Equidad y Participación, por el que se facilitan orientaciones para la actuación con el alumnado transexual en los centros públicos y privados concertados
- Acuerdo de 21 de septiembre de 2018, de Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza, por el que se aprueba el procedimiento de atención a personas trans e intersexuales en la Universidad de Zaragoza.
-
Asturias
-
Baleares
-
Canarias
-
Cantabria
-
Castilla-La Mancha
-
Castilla y León
-
Cataluña
- Ley 11/2014, de 10 octubre, que garantiza los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales y para erradicar la homofobia, la bifobia y la transfobia.
- “Documents per a l’organització i la gestió dels centres. Actuacions del centre en diversos supòsits”, de 20 de junio de 2018.
- Model d’atenció a la salut de les persones trans*, de noviembre de 2017.
- Protocol que desplega el deure d’intervenció de les persones que treballen a les administracions públiques de Catalunya per a fer efectiu l’abordatge de l’homofòbia, la bifòbia i la transfòbia a Catalunya Octubre 2017
- PROTOCOL PER A L’ATENCIÓ I ACOMPANYAMENT DE L’ALUMNAT TRANSGÈNERE EN ELS CENTRES EDUCATIUS (elaborat per donar compliment a la Llei 11/2014, per a garantir els drets de lesbianes, gais, bisexuals, trangèneres i intersexuals iper a eradicar l’homofòbia, la bifòbia i la transfòbia i a la Moció 140/XI del Parlament de Catalunya aprovada el 29.06.2017)
- Guia per a la incorporació de la diversitat sexual i de gènere a les universitats catalanes a partir de la Llei 11/2014
- PROTOCOL DE PREVENCIÓ, DETECCIÓ I INTERVENCIÓ ENFRONT L’ASSETJAMENT ESCOLAR A PERSONES LGBTI (elaborat per instància del Parlament de Catalunya en compliment de la Moció 101/XI aprobada el 09.03.2017)
-
Extremadura
- Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Resolución 697/IX, subsiguiente a la Propuesta de Impulso ante el Pleno 186/IX (PDIP-189), por la que la Asamblea de Extremadura insta a la Junta de Extremadura a elaborar, en cumplimiento de la Ley 12/2015, de 8 de abril, con la participación de asociaciones de personas transexuales, un protocolo de actuación para que el Servicio Extremeño de Salud emita las tarjetas sanitarias individuales con el nombre del género sentido, así como con dicho género, para las personas transexuales que lo soliciten, sin que sea necesario una modificación previa de los datos inscritos en el Registro Civil, en el DNI o la aprobación de los juzgados y tribunales, en el caso de menores, de 22 de marzo de 2018
- Procedimiento para el cambio de nombre y género sentido de personas transexuales, en la base de datos poblacional y en la tarjeta sanitaria individual, de 6 julio 2018
- Protocolo de Atención Integral a Personas Trans* en el Servicio Extremeño de Salud, de abril de 2019
-
Galicia
- Ley 2/2014, de 14 de abril, por la igualdad de trato y la no discriminación de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales en Galicia.
- “Protocolo educativo para garantir a igualdade, a non discriminación e a liberdade de identidade de xénero”, de abril de 2016, Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa
- Instrución pola que se establece o procedemento a seguir polos/as profesionais do Servizo Galego de Saúde para a atención á transexualidade das persoas menores de idade, de 16 de octubre de 2017
-
La Rioja
-
Madrid
-
Murcia
-
Navarra
-
País Vasco
-
Comunidad Valenciana
-
- Instrucción del 15 de diciembre de 2016, del director general de Política Educativa, por la que se establece el protocolo de acompañamiento para garantizar el derecho a la identidad de género, la expresión de género y la intersexualidad
- Decreto 252/2019, de 29 de noviembre, del Consell, de
regulación de la organización y el funcionamiento de los
centros públicos que imparten enseñanzas de Educación
Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.
- Decreto 253/2019, de 29 de noviembre, del Consell, de regulación de la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas de Educación Infantil o de Educación Primaria
- Ley 23/2018, de 29 de noviembre, de igualdad de las personas LGTBI
- Decreto 101/2020, de 7 de agosto, del Consell, de desarrollo de la Ley 23/2018, de 29 de noviembre, de la Generalitat, de igualdad de las personas LGTBI